Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator
Array ( [0] => stdClass Object ( [id] => 96 [title] => Tener un plan de circularidad se dará por hecho en el sector turístico [text] =>

Son muchas las razones que llevaran al sector a tener un Plan de Circularidad. Y es que en el camino hacia la Sostenibilidad integral con los objetivos establecidos para la agenda 2030, la economía circular es el trampolín hacía el turismo del futuro, un turismo Sostenible de carácter Circular.

El turismo per se juega un papel potente. Sus principales grupos de interés son gigantes que mueven el mundo. Por lo tanto, su circularidad se verá reflejada positivamente sobre las cadenas de producción, a través de los requerimientos que exige a sus múltiples proveedores, y los hábitos de consumo de sus clientes, a través de la motivación que ejerce desde la prestación de los diferentes servicios.

Además, a nível legal ya empiezan a surgir las primeras “medidas urgentes” por parte de Gobiernos. Por ejemplo, en España, Baleares es pionera. El Govern Balear ya ha establecido plazos, e incluso sanciones, para implantar una serie de medidas Sostenibles que incluyen elaborar un Plan de Circularidad a 5 años vista. Es decir, estos planes tendrán que irse renovando.

¿Todavía no has integrado tu Plan de Circularidad a tu estrategía sostenible?

Vayamos por partes para que el cambio no te pille desprevenido:

¿Qué es un Plan de Circularidad?

Una solución que permite a las compañías hoteleras realizar un diagnóstico de su progreso circular en diferentes áreas que tienen un impacto en el medio ambiente como el consumo de agua, energía, el desperdicio alimentario, uso de materiales y generación de residuos.

Su objetivo es:

¿A quién va dirigido?

En Preverisk garantizamos la transformación hacia la economía circular del sector turístico elaborando PLANES DE CIRCULARIDAD en 4 sencillas fases:

1.  Análisis:

Diagnosticamos tu situación para establecer unos objetivos y poder elaborar tu proyecto.

2.      Implementación:

Ponemos en marcha tu hoja de ruta desde la formación hasta el desarrollo del plan.

3.      Vigilancia:

Seguimiento para que vuestros indicadores se lleven a cabo de forma correcta y detectar áreas de mejora.

4.      Impulso de tu identidad en Sostenibilidad:

Te proponemos una serie de acciones de promoción que te ayudarán a comunicar de forma clara y sencilla tu proyecto. 

Conclusión: Tener un Plan de Circularidad se dará por hecho en el sector turístico. No te quedes atrás, súmate a las 7 Rs (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar). 

[date] => 2022-06-27 [image] => https://storage.googleapis.com/cloud-gadmin_1/Preverisk/62b9b9de14969.jpg [category_id] => 8 [tag_id] => [video_yt] => [video_vimeo] => [url] => ) )

Tener un plan de circularidad se dará por hecho en el sector turístico

Son muchas las razones que llevaran al sector a tener un Plan de Circularidad. Y es que en el camino hacia la Sostenibilidad integral con los objetivos establecidos para la agenda 2030, la economía circular es el trampolín hacía el turismo del futuro, un turismo Sostenible de carácter Circular.

El turismo per se juega un papel potente. Sus principales grupos de interés son gigantes que mueven el mundo. Por lo tanto, su circularidad se verá reflejada positivamente sobre las cadenas de producción, a través de los requerimientos que exige a sus múltiples proveedores, y los hábitos de consumo de sus clientes, a través de la motivación que ejerce desde la prestación de los diferentes servicios.

Además, a nível legal ya empiezan a surgir las primeras “medidas urgentes” por parte de Gobiernos. Por ejemplo, en España, Baleares es pionera. El Govern Balear ya ha establecido plazos, e incluso sanciones, para implantar una serie de medidas Sostenibles que incluyen elaborar un Plan de Circularidad a 5 años vista. Es decir, estos planes tendrán que irse renovando.

¿Todavía no has integrado tu Plan de Circularidad a tu estrategía sostenible?

Vayamos por partes para que el cambio no te pille desprevenido:

¿Qué es un Plan de Circularidad?

Una solución que permite a las compañías hoteleras realizar un diagnóstico de su progreso circular en diferentes áreas que tienen un impacto en el medio ambiente como el consumo de agua, energía, el desperdicio alimentario, uso de materiales y generación de residuos.

Su objetivo es:

  • Alargar la vida de los materiales de tu establecimiento, dales una segunda oportunidad.
  • Minimizar la presión sobre los recursos.
  • Reducir la generación de residuos.

¿A quién va dirigido?

  • A los que acaban de dar el salto a la Sostenibilidad.
  • A los que ya tienen un recorrido en Sostenibilidad pero les falta darle sentido y aportarle valor a sus acciones.

En Preverisk garantizamos la transformación hacia la economía circular del sector turístico elaborando PLANES DE CIRCULARIDAD en 4 sencillas fases:

1.  Análisis:

Diagnosticamos tu situación para establecer unos objetivos y poder elaborar tu proyecto.

2.      Implementación:

Ponemos en marcha tu hoja de ruta desde la formación hasta el desarrollo del plan.

3.      Vigilancia:

Seguimiento para que vuestros indicadores se lleven a cabo de forma correcta y detectar áreas de mejora.

4.      Impulso de tu identidad en Sostenibilidad:

Te proponemos una serie de acciones de promoción que te ayudarán a comunicar de forma clara y sencilla tu proyecto. 

Conclusión: Tener un Plan de Circularidad se dará por hecho en el sector turístico. No te quedes atrás, súmate a las 7 Rs (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar). 

H2OTEL: Mide, compara y monitoriza para la reducción en el consumo de agua

El proyecto H2Otel, impulsado por Preverisk, es un proyecto piloto en fase avanzada que tiene como objetivo reducir el consumo de agua en hoteles. Se lleva a cabo en 11 hoteles de Mallorca y Menorca, con…

Leer más

Destacados de la Conferencia Global de Turismo Sostenible 2023

La Conferencia Global de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés) reunió a profesionales y expertos de la industria de todo el mundo en Antalya, Turquía. La conferencia se centró en prácticas…

Leer más

Deja que te expliquemos mejor cómo lo hacemos

¿Tienes dudas? ¿Necesitas un presupuesto? Queremos ayudarte en tu proyecto. Contáctanos y empecemos a colaborar.

Dinos cómo podemos ayudarte