La gripe, como cada año, viaja libremente por el hemisferio norte desde octubre hasta mediados de mayo, pero este año se ha quedado en casa como hemos hecho todos. Esta temporada ha terminado antes de lo habitual y las cifras rozan mínimos históricos en toda Europa. Esto se debe, probablemente, a las medidas tomadas para evitar la propagación de la Covid-19.
Las medidas de prevención de la Covid-19 han frenado accidentalmente la gripe. “El distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado constante de manos ha sido fundamental para frenar la gripe” comenta Reuteurs Holger Rabenau, virólogo del Hospital Universitario de Frankfurt. Y aunque la vacuna antigripal sea la mejor prevención, hay que tener en cuenta el resto de medidas de higiene que han hecho que la población de riesgo esté mejor protegida frente a esta variante de virus. La Covid-19 y la gripe son virus respiratorios que se contagian y circulan a través de los aerosoles. Por lo que era de esperar que si nos protegemos de uno, el otro también se frena.
Esta disminución generalizada de los brotes vírcos gripales ha sido a escala mundial. En España la tasa de gripe ha caido cerca de un 99%. Según datos aportados por el Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), se han detectado 7 casos en enero frente a los 6.927 del año anterior. En UK, los científicos de la Public Health England (PHE) han confirmado que durante la primera semana de enero de 685 mil 243 muestras de hisopos ni tan solo una ha dado positivo en gripe.
Las medidas de prevención han venido para quedarse. En el sector turísticos ya se trabajan dese siempre los planes de prevención, los protocolos y las medidas de Higiene, Salud y Seguridad necesarias para frenar los brotes víricos de cualquier índole. Generalmente, un hotel se suele ver afectado por virus como el Norovirus, la Legionella y, cuando es la temporada, de la gripe. Es cierto que cada virus tiene su matiz, pero en general un brote se puede evitar con algunas de las siguientes medidas fundamentales:
En Preverisk siempre hemos apostamos por los protocolos POSI como arma fundamental en un establecimiento turístico. La pandemia ha dejado latente la urgente necesidad de revisar o, en su caso, establecer exhaustivos protocolos adaptados para afrontar todo tipo de brotes víricos para la actual crisis y para el futuro. Nuestros expertos te ayudan a poner en marcha el plan de prevención adaptado para tu establecimiento turístico, desde su elaboración hasta su correcta implementación.
¿Quieres saber más acerca de cómo prevenir brotes víricos en un hotel? Información AQUÍ.
[date] => 2021-03-23 [image] => https://storage.googleapis.com/cloud-gadmin_1/Preverisk/605b0b7c246c5.jpg [category_id] => 2 [tag_id] => [video_yt] => [video_vimeo] => [url] => ) )La gripe, como cada año, viaja libremente por el hemisferio norte desde octubre hasta mediados de mayo, pero este año se ha quedado en casa como hemos hecho todos. Esta temporada ha terminado antes de lo habitual y las cifras rozan mínimos históricos en toda Europa. Esto se debe, probablemente, a las medidas tomadas para evitar la propagación de la Covid-19.
Las medidas de prevención de la Covid-19 han frenado accidentalmente la gripe. “El distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado constante de manos ha sido fundamental para frenar la gripe” comenta Reuteurs Holger Rabenau, virólogo del Hospital Universitario de Frankfurt. Y aunque la vacuna antigripal sea la mejor prevención, hay que tener en cuenta el resto de medidas de higiene que han hecho que la población de riesgo esté mejor protegida frente a esta variante de virus. La Covid-19 y la gripe son virus respiratorios que se contagian y circulan a través de los aerosoles. Por lo que era de esperar que si nos protegemos de uno, el otro también se frena.
Esta disminución generalizada de los brotes vírcos gripales ha sido a escala mundial. En España la tasa de gripe ha caido cerca de un 99%. Según datos aportados por el Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), se han detectado 7 casos en enero frente a los 6.927 del año anterior. En UK, los científicos de la Public Health England (PHE) han confirmado que durante la primera semana de enero de 685 mil 243 muestras de hisopos ni tan solo una ha dado positivo en gripe.
Las medidas de prevención han venido para quedarse. En el sector turísticos ya se trabajan dese siempre los planes de prevención, los protocolos y las medidas de Higiene, Salud y Seguridad necesarias para frenar los brotes víricos de cualquier índole. Generalmente, un hotel se suele ver afectado por virus como el Norovirus, la Legionella y, cuando es la temporada, de la gripe. Es cierto que cada virus tiene su matiz, pero en general un brote se puede evitar con algunas de las siguientes medidas fundamentales:
En Preverisk siempre hemos apostamos por los protocolos POSI como arma fundamental en un establecimiento turístico. La pandemia ha dejado latente la urgente necesidad de revisar o, en su caso, establecer exhaustivos protocolos adaptados para afrontar todo tipo de brotes víricos para la actual crisis y para el futuro. Nuestros expertos te ayudan a poner en marcha el plan de prevención adaptado para tu establecimiento turístico, desde su elaboración hasta su correcta implementación.
¿Quieres saber más acerca de cómo prevenir brotes víricos en un hotel? Información AQUÍ.
Nos complace anunciar la firma de un acuerdo marco entre Preverisk y la FNIH, la Federation Nationale de l'Industrie Hotelier. Esta colaboración representa un paso significativo en la promoción de la…
Leer másNos enorgullece anunciar que hemos vuelto a participar en la revisión de la prestigiosa Guía Técnica de Salud y Seguridad en Alojamientos Turísticos 2023 de la ABTA. Esta oportunidad nos permite contribuir…
Leer más¿Tienes dudas? ¿Necesitas un presupuesto? Queremos ayudarte en tu proyecto. Contáctanos y empecemos a colaborar.